9 d'octubre - Día de la Comunidad Valenciana
Imágenes
Informaciones
Descripción
Si tu visita a Valencia coincide con el 9 de octubre, has de saber que ese día los valencianos celebramos el Día de la Comunidad Valenciana. Es un doble festejo, porque por un lado conmemoramos la entrada del Rey Jaume I en la ciudad y el fin del dominio musulmán y por otro, la fiesta de los enamorados con nuestro San Valentín local: Sant Donís.
Este año retomamos algunos de los tradicionales actos de la festividad. Toma nota y participa en los que quieras:
PROGRAMA DE ACTOS Provisional
Del 6 al 8 de octubre
6 de octubre: Concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València, dirigida por Rafael Sanz Espert, en los jardines del Palau de la Música.
7 de octubre:
- 19:00 h. Concierto de Capella de Ministrers sobre su disco 'Germanies' en el Palau de la Generalitat.
- 19:30 h. Concierto de la Orquesta de València, dirigida por Rubén Gimeno, en el auditorio del Palau de les Arts. Las entradas, se repartirán con control de nombre y teléfono el día 6 y el 7 hasta mediodía en el Palau de la Música.
8 de octubre: exposición de la Real Senyera en el salón de cristal del Ayuntamiento de València, de 16 a 21 horas.
Por la tarde, la plaza del Ayuntamiento acogerá la muestra de bailes, música y canciones valencianas con la participación de la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana y también habrá mascletades nocturnas y castillos de fuegos artificiales.
Día 9 de octubre
Procesión cívica
Mascletades a mediodía en varios puntos de la ciudad.
17:00 h.: Entrada de moros y cristianos, que recorrerán las calles del centro de la ciudad (Alfonso El Magnánimo, Pintor Sorolla, Barcas, Plaza del Ayuntamiento).
Castillo de fuegos artificiales.
El arte urbano invade el Palau de la Generalitat
Hasta el 8 de octubre, no te pierdas la exposición “Ahir, hui, sempre” (“Ayer, hoy siempre) en el Palau de la Generalitat. Es una oportunidad de ver cómo algunos de los artistas urbanos locales más conocidos reinterpretan las pinturas murales de la Sala Nova o Sala de Corts del Palau de la Generalitat, que celebra este año el 600 aniversario del inicio de su construcción.
Barbiturikills aporta su visión de los cuatro jurados de la ciudad de València; Deih lo hace sobre el mural de los diputados de la Generalitat y Alfredo J. Pardo Martí, La Nena y Julieta, sobre los representantes de las ciudades y villas reales, mientras que el universo de Vinz, otro de los artistas urbanos participantes, se traslada a la alegoría de justicia, y el de Xèlon y David de Limón, a los brazos militar y eclesiástico, respectivamente.
Mercado medieval
El tramo 9 del jardín del Turia (entre los puentes de la Exposición y las Flores) acogerá un mercado medieval en el que encontrarás artesanía, comida y actividades de animación. Podrás visitarlo del 7 al 12 de octubre.
Los mejores pilotaris en La Marina
El próximo 8 de octubre, la pilota se traslada junto al mar con “Trinquet a la mar”, una iniciativa de La Marina de València con el apoyo de la Fundació per la Pilota Valenciana.
Un nuevo evento que se enmarca dentro de los actos programados para conmemorar el 9 de Octubre, y que nace con el objetivo principal de difundir el deporte propio de los valencianos en un marco no habitual, junto al mar.
Esta primera edición de “Trinquet a la mar” se celebrará en el Tinglado 2 del histórico puerto de València, donde se habilitará un espacio que simulará un trinquete. Se han programado seis partidas que contarán con la presencia de doce de los mejores pilotaris del momento de las modalidades de raspall y escala i corda.